viernes, 19 de septiembre de 2025

Como inscribirse en los impuestos

Una vez que tengas tu CUIT, el siguiente paso es registrarte en el régimen impositivo que corresponda.

Paso 1: Iniciar inscripción

Entrá al sitio oficial de ARCA.
Hacé clic en “Comenzar”.

Paso 2: Completar datos
 
Confirmá tus domicilios.
Indicá la jurisdicción.
Describí tu actividad económica.

Paso 3: Elegir régimen
 
Monotributo → redirección al portal específico.
Otros regímenes → continuar en el Registro Único Tributario para seleccionar impuestos.

Paso 4: 
Configuración final
 
Seleccioná impuestos aplicables (si no sos monotributista).
Habilitá tu punto de venta para emitir comprobantes.

Paso 5:
 Descargar constancia
 
Confirmá la inscripción.
Descargá la constancia oficial.

Fuente: Inscripción – Cómo obtener mi CUIT – ARCA – Publicado el 04/09/25.

Aviso importante: Este artículo es solo informativo y no tiene carácter vinculante. Para casos particulares, se recomienda consultar con un contador público.

Si querés hacerme llegar tus comentarios o consultas, podés escribirme a horacioalva@yahoo.com.ar

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Como sacar tu CUIT

 La CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) es el número con el que ARCA te identifica si trabajás por tu cuenta, tenés un comercio o una empresa.

No la confundas con el CUIL, que es el código que ANSES entrega a empleados en relación de dependencia.

Antes de empezar, asegurate de tener tu DNI digital.

Paso 1: Ingresar al sistema

Entrá al sitio oficial de ARCA.
Hacé clic en “Comenzar inscripción”.

Paso 2: Completar tus datos
 
DNI
Género
Otros datos que solicite el sistema

Paso 3: Clave Fiscal
 
Si ya tenés Clave Fiscal → seguís al próximo paso.
Si no → descargá ARCA Móvil para crearla o recuperarla.

Paso 4: Documentación y domicilio
 
Subí la documentación requerida.
Informá domicilio real y fiscal.
Activá tu Domicilio Fiscal Electrónico con un mail válido. 

Paso 5: Confirmar la solicitud
 
Revisá todo.
Hacé clic en “Obtener CUIT”.
Descargá el Formulario 460/E como constancia oficial.

Fuente: Inscripción – Cómo obtener mi CUIT – ARCA – Publicado el 04/09/25.

Aviso importante: Este artículo es solo informativo y no tiene carácter vinculante. Para casos particulares, se recomienda consultar con un contador público.

Si querés hacerme llegar tus comentarios o consultas, podés escribirme a horacioalva@yahoo.com.ar

jueves, 1 de mayo de 2025

Feliz Día del Trabajador !

Una pequeña reseña que comparto, en este día:

El trabajo no siempre implica recibir una remuneración económica. Entiendo que también es trabajo cuando ayudamos, colaboramos o cuidamos al prójimo, como en el caso del voluntariado o las tareas de cuidado. Trabajar es poner tiempo, esfuerzo y compromiso al servicio de algo que tiene valor, aunque no siempre sea reconocido con dinero. 

Que tengan lindo día!

lunes, 28 de abril de 2025

Acompañar desde la experiencia

Desde hace tiempo, trato de poner mi experiencia al servicio de quienes están atravesando momentos complejos o necesitan orientación puntual. A veces, una conversación clara y honesta puede marcar una diferencia.

Por eso, desde mi rol como profesional en ciencias económicas, jurídicas y en la gestión de la responsabilidad social corporativa, vuelvo con dos iniciativas que quiero compartir acá también, en mi espacio personal:

Asesoramiento gratuito por videollamada sobre endeudamientos

Para personas con deudas atrasadas por tarjetas de crédito (bancarias o no) y/o por préstamos de entidades financieras, es decir, en situación de mora o mora temprana.

La orientación es gratuita y no vinculante: se brinda un espacio de opinión y acompañamiento, pero las decisiones finales siempre quedan en manos del interesado. Cupos limitados.

Vigente hasta el 31 de mayo de 2025.

Programa gratuito por videollamada de mentorías para emprendedores

Un ciclo de tres encuentros por videollamada para pensar juntos en el diagnóstico y, en función de ello, los pasos a seguir del emprendimiento, negocio u empresa.

La orientación es gratuita y no vinculante: se brinda un espacio de opinión y acompañamiento, pero las decisiones finales siempre quedan en manos del interesado. Cupos limitados.

Disponible hasta el 31 de mayo de 2025.

Si creés que estas propuestas pueden ayudarte o querés recomendarlas a alguien que lo necesite, te invito a comunicarte conmigo a través del formulario de contacto.

Acompañar también es parte de hacer.

jueves, 6 de febrero de 2025

Actualización de las Escalas del Monotributo

El monotributo es un régimen impositivo simplificado que permite a pequeños contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias de manera unificada. En febrero de 2025, las escalas del monotributo han sido actualizadas según lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), teniendo en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024.

Las categorías del monotributo se actualizan semestralmente según la inflación acumulada. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el IPC de diciembre de 2024 fue del 2,7%. Sumando la variación de los seis meses anteriores, el aumento total asciende al 21,14%.

Con esta actualización, el límite de facturación anual para permanecer en el monotributo aumentó de $68.000.000 a $82.375.200. Este tope es aplicable tanto para actividades comerciales como para prestación de servicios.

Las categorías del monotributo con sus respectivos topes de facturación anual quedaron establecidas de la siguiente manera:

Categoría A: $7.813.063,45

Categoría B: $11.447.046,44

Categoría C: $16.050.091,57

Categoría D: $19.926.340,10

Categoría E: $23.439.190,34

Categoría F: $29.374.695,90

Categoría G: $35.128.502,31

Categoría H: $53.298.417,30

Categoría I: $59.657.887,55

Categoría J: $68.318.880,36

Categoría K: $82.370.281,28

El monotributo incluye tres componentes: el impuesto integrado, el aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el aporte a la obra social. A continuación, se detallan los valores a pagar según la categoría:

Categoría A: $32.221,32

Categoría B: $36.679,00

Categoría C: $42.951,26

Categoría D: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de bienes)

Categoría E: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de bienes)

Categoría F: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de bienes)

Categoría G: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de bienes)

Categoría H: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de bienes)

Categoría I: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de bienes)

Categoría J: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de bienes)

Categoría K: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,19 (venta de bienes)

Con el ajuste de las escalas del monotributo en febrero de 2025, los contribuyentes deben verificar su facturación anual para determinar si continúan en la misma categoría o deben recategorizarse. Además, es importante conocer los nuevos valores de las cuotas mensuales para cumplir con sus obligaciones tributarias de manera correcta.

Para más información y consultas, se recomienda visitar el sitio oficial de ARCA o contactar con un profesional en la materia.

"Este artículo es meramente informativo, no vinculante, no constituye asesoramiento legal, fiscal ni contable. Se recomienda consultar con un profesional calificado antes de tomar decisiones basadas en este contenido."